Bueno amigo, que les voy a contar que por Octubre o Noviembre del año pasao me encontre como en toda mi vida: sin dinero pero con las ganas pendejas de tener una o algo que pareciera una jarana primera, para quien no sabe y solo por esa persona voy a pecar de Hispter, la jarana primera es un instrumento para tocar son jarocho, como veran soy del estado de veracruz, México, ahora ya lo saben :/
*La jarana de la foto es fue echa por el laudero Luis Alí Medrano, es para que se den una idea de: ¿que puta madre es una jarana?
A lo que voy es que me propuse hacerme una jarana desde Noviembre y hoy Marzo ya la termine, apenas ayer la pude (mas o menos afinar) así que el 13 de marzo del 2013 fue cuando "habrio los ojos por primera ves" ayer toque mi primer colas con ella, ya que como cambie la afinación entonces estoy un poco confundido, pero ya estamos trabajando en eso, hacerla fue de por mas divertido trabajar con las maderas fue una experiencia de los mas agradable a todo el mundo se lo recomiendo sin duda es algo muy bonito, casi una experiencia religiosa xD.
Hay relativamente bastante informacion de el son jarocho y de los huapangos, pero de eso no les quiero hablar en este momento, si no de la GRAN experiencia de la Lutheria o Lauderia, no se cual sea la que este correctamente dicha pero generalmente en los Blogs españoles de así se referian a la tradicion de hacer instrumentos de cuerda "lutheria" y veo que en México usan el nombre de lauderia, como sea, el proceso al principio algo lento, bueno no algo si no MUY lento, debido a la carencia de herramientas, por ahí dicen que la herramienta es la que hace al maestro y en mi nivel solo era un amateur... no sabia nada de nada de la madera, aprendí como se aserra un arbol, los tipos de corte, la biologia de la madera, albura, duramen, beta de crecimiento.. secado,y ahora siempre que paseo por las calles de mi ciudad no dejo de ver a los arboles; fijandome en: que especie son?, se podra hacer una jarana con ese? ese arbol como se llama?, aclaro que no lo hago con la idea de tirar al arbol para sacar la madera, si no en dado caso que haya esa especie en el aserradero, a mi siempre me han gustado las plantas y sueño con tener un jardín tan grande como un estadio y si se puede mas, tiene que haber verde en mi mundo, sabiendo muchas cosas como estas empecé a descubrir "otros mundo", como les estaba diciendo en los parrafos pasado la Botanica, las Matematicas al aplicamiento en el temperamiento de los isntrumentos musicales (como la jarana, guitarra) lo que vendria siendo el entrastamiento.
ahora voy atras ya me perdí, como les decia al principio lento, ya que no sabia de la mecanización de la madera y a esto le debo mucho a un luthier amatheur del grupo de guitarristas.info cuyo alias es: frasco, el, no de manera directa me ayudo mucho en varios aspectos de la mecanización ... al maestro Pablo Arboleyda por, otra ves no en persona, pero en su tratado de temperamiento para instrumentos de cuerda me enseño a "entrastar" ... todo esto habia que tratar de dijerirlo, y en lo que lo dijeria me ponia a trabajar en ella, y seguia comprando herramientas para poder trabajar... ahora voy por una cierra de banda y mi taladro de banco, todo esto ah sido tan agradable... bueno me despido que falta 10 min pa mi clace de comercio exterior (dios me ayude).
Tu primera publicación lo hiciste en mis cumpleaños...ya va por 11 años! Chido mi carnal
ResponderEliminar